
1er Evento Ecosistema de Ciberseguridad
Avanzando en el Ecosistema de Ciberseguridad en República Dominicana: Aspectos clave y Cooperación Internacional
27, 28 MARZO 2023 I Centro INDOTEL. Santo Domingo, República Dominicana
27, 28 MARZO 2023 I Centro INDOTEL. Santo Domingo, República Dominicana
La República Dominicana está dando importantes pasos en la consolidación de un ecosistema de ciberseguridad fiable. En este evento se encontrarán los principales involucrados en la creación de dicho ecosistema, así como los retos y logros alcanzados en los pilares fundamentales, que determinan el grado de avance de la ciberseguridad en el país y en la región de América Latina y el Caribe.
Compartiremos y debatiremos con expertos locales e internacionales, tanto del sector público como privado, junto con algunas de las mejores firmas y empresas de Europa y los Estados Unidos, todo esto será auspiciado por los organismos de cooperación y agencias internacionales representadas en el país, las cuales son cruciales para el desarrollo y transferencia de conocimientos en el tema.
Les invitamos a ser parte, inspirarse, hacer “networking”, y conocer cómo estamos en los aspectos clave de regulación, capacidades y talento, tecnologías y estrategias para la lucha contra el cibercrimen, así como algunos de los casos más interesantes en sectores estratégicos, también en los estándares sobre la mitigación de los riesgos, siguiendo las prácticas internacionales más avanzadas.
Emprendedor social, 20 años en Economía Digital y Desarrollo. Consultor Internacional. organismos multilaterales y agencias de cooperación.
27, 28 MARZO 2023 I Centro INDOTEL. Santo Domingo, República Dominicana
El papel de los donantes y organismos de cooperación internacionales es crucial para el desarrollo y fortalecimiento de un ecosistema digital y más en el ámbito de la ciberseguridad. ¿Cuál es la visión, retos y estrategias que tienen para la República Dominicana, las principales instituciones presentes en el país?
Una ley de ciberseguridad es crucial para proteger la privacidad, prevenir el cibercrimen, fortalecer la seguridad nacional y fomentar el desarrollo económico. ¿Como responde la futura ley de ciberseguridad de República Dominicana a estos retos? ¿Cómo se ha gestado? ¿Cuál es la hoja de ruta hacia su puesta en marcha?
Israel lidera en innovación digital y ciberseguridad. El Embajador Biran nos compartirá algunas de las claves del modelo de su país, sus principales líneas de colaboración en la región, su experiencia en República Dominicana y sobre la importancia de la Educación Cibernética. También responderá algunas preguntas de la audiencia. Una oportunidad extraordinaria de compartir experiencias de máximo nivel.
El sector financiero es una de los más expuestos a nivel global. En la República Dominicana, se ha dado un gran paso en lo que concierne a la ciberseguridad, con la promulgación del Reglamento de Seguridad Cibernética y de la Información. Luego de cinco años marcados por la pandemia, crisis económica y aumento sin precedentes en número y sofisticación de ataques cibernéticos, ¿Cuál es el estado actual de la ciberseguridad en el sector financiero mundial? Nuestro panel de expertos tratarán los retos más acuciantes del sector y cómo se están coordinando esfuerzos y estrategias para un entorno mucho más seguro y resilente a nivel global.
Yudit María, Presidente del Comité de Tecnología y Ciberseguridad de la Asociación para el progreso de la Dirección (APD), España-República Dominicana